1 Corintios 5

El capítulo de 1 Corintios 5 aborda la fornicación y la necesidad de limpieza espiritual. Se exhorta a la acción inmediata, expulsando a los fornicarios y a otros pecadores para evitar la corrupción. Se enfatiza la importancia de la pureza y la renovación espiritual, alejándose de la “vieja levedura” y celebrando la pascua de Cristo con sinceridad.

1 Corintios 5

Capítulo Completo

1 De cierto se oye que hay entre vosotros fornicación, y tal fornicación cual ni aun se nombra entre los gentiles; tanto que alguno tiene la mujer de su padre.

2 Y vosotros estáis envanecidos. ¿No debierais más bien haberos lamentado, para que fuese quitado de en medio de vosotros el que cometió tal acción?

3 Ciertamente yo, como ausente en cuerpo, pero presente en espíritu, ya como presente he juzgado al que tal cosa ha hecho.

4 En el nombre de nuestro Señor Jesucristo, reunidos vosotros y mi espíritu, con el poder de nuestro Señor Jesucristo,

5 el tal sea entregado a Satanás para destrucción de la carne, a fin de que el espíritu sea salvo en el día del Señor Jesús.

6 No es buena vuestra jactancia. ¿No sabéis que un poco de levadura leuda toda la masa?

7 Limpiaos, pues, de la vieja levadura, para que seáis nueva masa, sin levadura como sois; porque nuestra pascua, que es Cristo, ya fue sacrificada por nosotros.

8 Así que celebremos la fiesta, no con la vieja levadura, ni con la levadura de malicia y de maldad, sino con panes sin levadura, de sinceridad y de verdad.

9 Os he escrito por carta, que no os juntéis con los fornicarios;

10 no absolutamente con los fornicarios de este mundo, o con los avaros, o con los ladrones, o con los idólatras; pues en tal caso os sería necesario salir del mundo.

11 Más bien os escribí que no os juntéis con ninguno que, llamándose hermano, fuere fornicario, o avaro, o idólatra, o maldiciente, o borracho, o ladrón; con el tal ni aun comáis.

12 Porque ¿qué razón tendría yo para juzgar a los que están fuera? ¿No juzgáis vosotros a los que están dentro?

13 Porque a los que están fuera, Dios juzgará. Quitad, pues, a ese perverso de entre vosotros.

Análisis Bíblico

Especificaciones teológicas

Dios llama a purificar la comunidad mediante disciplina eclesial expulsando al impuro para la salvación del espíritu y exalta a Cristo como pascua sacrificial

Contexto hermenéutico

Mediados del siglo I en Corinto comunidad cristiana naciente bajo influencia helénica Pablo emplea estilo epistolar directo retomando imágenes del AT como la levadura y la pascua para corregir prácticas inmorales y reafirmar autoridad apostólica

Síntesis bíblica

El capítulo impulsa la expulsión del pecador para mantener la pureza eclesial y presenta a Cristo como pan sin levadura modelo de sinceridad y verdad

Interpretación

En este capítulo, Pablo aborda un problema serio dentro de la iglesia de Corinto: la fornicación. Describe un caso escandaloso de inmoralidad sexual que ni siquiera es tolerado entre los no creyentes. En lugar de lamentarse y tomar medidas, los corintios se sienten orgullosos. Pablo les recuerda que deben actuar con seriedad y disciplina, incluso sugiriendo la expulsión de la persona involucrada para proteger a la comunidad y restaurar al pecador. La lección principal es que el pecado no debe ser ignorado, y que la comunidad tiene la responsabilidad de mantener la pureza espiritual.

Significados

  • Contexto Histórico: La iglesia en Corinto enfrentaba múltiples problemas, incluidos la inmoralidad y divisiones internas. Esta carta se escribe para corregir comportamientos inapropiados y guiar a los creyentes en su vida cristiana.
  • Fornicación: Este término se refiere a relaciones sexuales ilícitas. En este caso específico, se menciona una relación que no solo es inapropiada, sino que es considerada un tabú incluso para los gentiles.
  • La Jactancia: La comunidad se había vuelto complaciente y orgullosa de su libertad, ignorando la gravedad del pecado. Pablo les advierte que un poco de pecado puede contaminar a toda la comunidad, usando la metáfora de la levadura.
  • Pascua y Nuevo Pacto: Pablo conecta la idea de la pureza espiritual con la Pascua, señalando que Cristo es el sacrificio que permite a los creyentes vivir en libertad y pureza. La celebración de la fiesta debe ser en sinceridad y verdad, no en hipocresía.
  • Disciplina en la Iglesia: La exhortación de Pablo a expulsar al pecador de la comunidad es una forma de disciplina que busca la restauración, no solo la separación. Se enfatiza que el juicio debe comenzar en la casa de Dios.

Aplicación a la vida diaria

  • Responsabilidad Comunitaria: Como miembros de una comunidad de fe, debemos ser conscientes de cómo nuestras acciones afectan a otros. Si vemos comportamientos que dañan a la comunidad, es nuestra responsabilidad hablar y actuar con amor y verdad.
  • Autoreflexión: Antes de juzgar a otros, debemos examinar nuestras propias vidas. Preguntémonos si estamos siendo un buen ejemplo de los valores que predicamos. La autoevaluación es clave para evitar la hipocresía.
  • Buscar la Restauración: Si alguien en nuestra comunidad está luchando con el pecado, en lugar de condenar, debemos ofrecer apoyo y guía. La disciplina debe ser siempre para restaurar, no para destruir.
  • Celebrar en Pureza: Al igual que la Pascua simboliza la libertad de Egipto, debemos vivir nuestra vida diaria como una celebración de la libertad que tenemos en Cristo. Esto implica alejarnos de comportamientos que nos alejan de esa pureza.
  • Diferenciación del Mundo: Es importante recordar que, aunque vivimos en el mundo, no debemos conformarnos a sus estándares. Debemos ser luz y sal, mostrando un camino diferente que refleje el amor y la verdad de Cristo en nuestras vidas.

Ideas principales del capítulo

  • 1

    No es buena vuestra jactancia.

  • 2

    Limpiaos de la vieja levadura.

  • 3

    Quitad, pues, a ese perverso de entre vosotros.

Preguntas para reflexión

  1. 1

    ¿Cómo se manifiesta la inmoralidad en nuestra comunidad?

  2. 2

    ¿Estamos dispuestos a confrontar el pecado en amor?

El capítulo en una oración

La fornicación entre los creyentes es un grave problema que debe ser tratado.

fornicación levadura disciplina hermano
Logo

Apoya Nuestro Ministerio

Tu generosidad permite que continuemos compartiendo la Palabra de Dios a través de estos análisis bíblicos. Juntos podemos iluminar más vidas con las verdades eternas.